Glosario

Portatec le propone su glosario de la puerta automática y la seguridad de los edificios.

Para comprender todo nuestro lenguaje técnico, que utilizan diariamente nuestros fabricantes, técnicos-comerciales, servicios de mantenimiento & SPV y administración de ventas.

¿Le falta un término? No dude en enviarnos su solicitud, nos complacerá enriquecer esta sección.

A
  • Acristalamiento: Marco de vidrio que sirve de separación o de cierre
  • Argón: gas inerte que sustituye al aire en el espacio entre las dos caras del acristalamiento de baja emisión, permite mejorar los resultados térmicos de la carpintería.
  • Alféizar: lienzo de muro ligero o panel que se encuentra entre una ventana, un acristalamiento y el suelo.
  • AS1 (Anodised Silver 1): procedimiento de anodización plata de un metal. Referencia estándar utilizada por Portalp para el acabado “plata satinada” de sus productos. El aluminio se ha sometido a un tratamiento electroquímico que le permite no oxidarse y utilizarlo así sin pintarlo.
  • Apertura: parte móvil, como una hoja, batiente, de una puerta opuesta al durmiente.
  • Apertura de guardia:
  • API: Antipánico íntegro, sistema de apertura que permite abrir la puerta manualmente efectuando una presión encima. Estas puertas se instalan en los lugares de mucho tráfico. Permiten la estética de una puerta de corredera pero en caso de movimiento de muchedumbre pueden abrirse como una simple puerta.
  • Apoyo de ventana o de puerta: elemento (piedra, hormigón, aluminio) colocado sobre un alfeizar o un umbral y que sirve de apoyo para la ventana o la puerta.
  • AFNOR: Agencia Francesa para la Normalización
    AFNOR es, hoy en día, un grupo de servicios cuyo objetivo consiste en garantizar la competitividad y la influencia del sistema francés de normalización en el contexto de la construcción europea y la mundialización de la economía.
    Para ello, ofrece un abanico completo de servicios en torno a cuatro grandes oficios:
    – La normalización
    – La edición y productos de información
    – La formación y el asesoramiento
    – La certificación
  • APSAD: Asamblea plenaria de las sociedades de seguro de daños
B
  • Batiente: parte móvil de la ventana, de la puerta-ventana, o de un postigo, denominado batiente.
  • Bi-color: tratamiento de color diferenciado entre la cara exterior y la cara interior de una puerta.
  • Bruto: aspecto brillante. El aluminio no se sometió a ningún tratamiento químico. Los aluminios brutos se pintan sistemáticamente, en caso contrario se oxidan.
C
  • Cajón: caja de aluminio que contiene la parte electrónica y mecánica necesaria para el funcionamiento de la puerta.
  • Canopy: Banda superior situada encima de una puerta redonda o curvada y que forma una corona en el caso de una puerta redonda.
  • CCTP: pliego de las cláusulas técnicas particulares. El CCTP es un documento contractual que reúne las cláusulas técnicas de un mercado público. Describe con precisión las prestaciones de manera clara.
  • CE: El marcado CE es el símbolo visual, colocado en un producto comercializado, que significa que este producto está certificado conforme a las exigencias de seguridad aplicadas en todos los países miembros de la Comunidad Europea. Es un pasaporte que permite la libre circulación del producto por todo el territorio de la Unión Europea.
  • CEM: Compatibilidad electromagnética.
  • Cerradero: pieza metálica que forma parte del sistema de bloqueo de una puerta.
  • CF: cortafuegos
  • Cimbra: colocación de una carpintería en forma cóncava para que pueda aunar un arco arquitectónico.
  • Colocación en reforma: Se trata de cambiar la puerta o cualquier otra apertura sin modificar la mampostería circundante.
  • CONTROL DE ACCESO: Autorización de acceso otorgada a una persona. Por ejemplo, la puerta sólo se abrirá después de haber validado un código de acceso (sistema Código digital) o después de leer una insignia.
  • Correderas: guías de aluminio con juntas de deslizamiento para las puertas flexibles, puertas seccionales.
  • CNMIS: Comité Nacional Malevolencia Incendie Sécurité: Organismo francés elegido por la AFNOR para la certificación de las Puertas Cortafuego.
  • Cremona: sistema de cierre que permite cerrar una puerta en varios lugares girando simplemente el picaporte.
D
  • DAS: dispositivo accionado de seguridad. Sistema que permite conectar un mando manual de activación para detectar un incendio.
  • Deslizante: puerta que se desliza sobre correderas.
  • DTU:  documentos técnicos unificados. El DTU presenta las normas de ejecución y aplicación.
  • Durmiente: marco fijo en el que se montan los batientes de ventana o las hojas de puerta. Un durmiente está constituido por una traviesa de apoyo, una traviesa durmiente y dos montantes.
×